
5 tácticas de enfrentar a un intimidador
“Los intimidadores adquieren su poder, cuando se tolera su comportamiento”
Hoy en día hay muchas situaciones de bullying y como padre y madre es tu responsabilidad enseñar a tus hijos a como defenderse, para que dejar de ser intimidado, si no le hacen frente a su atacante, llevaría a consecuencias graves, como la baja autoestima ansiedad y depresión, al no tener relaciones positivas con sus compañeros en la escuela tomando actitudes más introvertidas. Eventualmente en el subconsciente del niño la escuela dejará de ser un lugar seguro y enriquecedor y se volverá un zona de miedo y peligro.
A continuación les explicaremos 5 tácticas que le puedes enseñar a tu hij@ para enfrentar a su agresor.
Táctica 1 Hacerle frente a su acosador
Como padre o madre hagan un juego de rol donde tu tomas el papel de su acosador y le enseñas responder de manera segura y directa, evitando comportamientos sumisos. Los acosadores necesitan que sus víctimas sean sumisas para tener control sobre ellas, cuando les enseñas a encararlos los acosadores terminan dejándolo en paz. De esta manera, el niño transmite la idea de que no tiene la intención de convertirse en su víctima.
Táctica 2 Asiste en el crecimiento de su habilidad en la comunicación no verbal.
Fortalecer la comunicación no verbal cómo mantener el contacto visual, regular el tono de su voz, conservar una distancia segura del agresor, todas son cualidades que aprenderlas ayudará a reforzar tu postura para verte mas fuerte. En cambio tomar cualidades sumisas como postura incubando, ver el suelo (evitando contacto visual) o una voz débil solo incentiva al acosador a verte como una víctima.
Táctica 3 Demuéstrale cómo evitar ser objeto de insultos.
Cuando el acosador se acerque a tu hij@ con intención de ofender, es esencial enseñarle como actuar ante el insulto la respuesta de tu hij@ determinará si va continuar siendo la víctima del abusador o alguien autónomo. Las estrategias eficaces incluyen actuar como si la ofensa no tuviera importancia, no prestar atención a los comentarios del agresor, responder con cortesía o retirarse con dignidad como si lo que se dijo no fuera relevante.
Táctica 4 Buscar nuevas amistades
Contar con un grupo de apoyo (amigos) es un excelente pilar para mantenerse a salvo de los agresores, en el caso que a tu hij@ les cuesta formar amistades por que son reservados o tímidos. Una buena forma de incentivarlos es inscribirlo en actividades extracurriculares que estén relacionadas con sus preferencias una manera efectiva de ampliar su grupo de amigos y fomentar una actitud más sociable con las personas que lo rodean.
Táctica 5 Proporciónale técnicas para el manejo personal
Los acosadores buscan que su víctima llore, enoje o pierda el control, mostrando vulnerabilidad, a partir de este momento hay un punto de no retorno, el acosador ganó control y no dejaran de molestarle. Por otro lado, si no le da importancia a las agresiones, va a perder el interés. Las técnicas para el manejo personal son: respirar profundamente mientras se aleja de su acosador o contar hasta 10, visualización positiva y reestructuración de pensamientos negativos.
Las tácticas son muy buenas para que tu hijo tenga un desarrollo seguro y una mejor autoestima, sin embargo esta información no sustituye la ayuda profesional.
Con gratitud y compromiso,
Área de comunicación.
Encuentra y sigue a las redes de la Casa Del Niño
Comentarios recientes