Hablar sobre la orientación Vocacional con los hijos

Hablar sobre la orientación Vocacional con los hijos

Hablar sobre la orientación Vocacional con los hijos, aunque sean pequeños, los niños ya empiezan a mostrar sus propios intereses, y es crucial prestar atención a ellos. En este blog, explicaré cómo abordar la orientación vocacional con tu hijo según su edad, ayudándote a fomentar sus gustos y habilidades de manera adecuada en cada etapa de su desarrollo.

1. Edad Preescolar (3-6 años)

  • Exploración Temprana: En esta etapa, no se trata de hablar directamente sobre carreras, sino de fomentar la curiosidad y el descubrimiento. Puedes hacer preguntas sobre lo que les gusta hacer y jugar con diferentes roles y actividades.
  • Juegos de Roles: Juegos como «qué quieres ser cuando seas grande» pueden ser divertidos y comenzar a plantar la semilla de pensar en diferentes ocupaciones. 

2. Edad Escolar Temprana (6-9 años)

  • Exposición a Diferentes Profesiones: Empieza a hablar sobre las diferentes profesiones que existen y lo que hacen las personas en esas profesiones. Puedes hacerlo a través de libros, visitas a lugares de trabajo o conversaciones cotidianas. 
  • Actividades Escolares y Extracurriculares: Anima a tus hijos a participar en una variedad de actividades para descubrir lo que disfrutan y en lo que son buenos.

3. Edad Escolar Media (9-12 años)

  • Intereses y Habilidades: Ayuda a tus hijos a identificar sus intereses y habilidades. Habla sobre cómo estas habilidades podrían aplicarse en diferentes carreras.
  • Modelos a Seguir: Presenta a tus hijos modelos a seguir en diferentes campos y habla sobre cómo llegaron a donde están.

4. Adolescencia Temprana (12-15 años)

  • Exploración Activa: Fomenta una exploración más activa de intereses y habilidades. Anima a tus hijos a participar en actividades extracurriculares, voluntariados y pasantías.
  • Habilidades de Vida: Enseña habilidades importantes como la toma de decisiones, la gestión del tiempo y la resolución de problemas, que serán útiles en cualquier carrera.

5. Adolescencia (15-18 años)

  • Planificación de Carrera: Ahora es el momento de comenzar a planificar más seriamente. Ayuda a tus hijos a investigar diferentes opciones de carrera, requisitos educativos y caminos profesionales.
  • Asesoramiento Profesional: Considera la posibilidad de consultar con un orientador vocacional profesional para obtener una orientación más específica y estructurada.

 

Recuerda, tu papel como padre o madre es guiar y apoyar a tus hijos en su camino profesional. No se trata de elegir por ellos, sino de brindarles las herramientas y el apoyo que necesitan para tomar sus propias decisiones.

Puedes leer también este blog sobre la enseñanza del ejemplo

https://casadelninotorreon.org/1041/informacion/ensenando-con-el-ejemplo/

Con gratitud y compromiso,

Área de comunicación.

Encuentra y sigue las redes de la Casa Del Niño

 Facebook

Instagram