Cómo actuar ante un golpe de calor

Cómo actuar ante un golpe de calor

Para nosotros los laguneros(Torreón, Coahuila), es muy común despertar con temperaturas superiores a los 37 grados centígrados en un ambiente seco y mayormente soleado, por ello es importante difundir la prevención contra los golpes de calor en los niños según la página Meteored, estas condiciones pueden presentarse y representar un riesgo significativo, especialmente para los niños, quienes son más propensos a sufrir un golpe de calor. En nuestra localidad, especialmente durante el verano. Los niños son muy sensibles a estos niveles de calor y pueden sufrir daños si no se les protege adecuadamente. El golpe de calor se produce cuando el cuerpo genera una cantidad excesiva de calor y nuestro sistema nervioso, específicamente el hipotálamo, no puede refrigerar el cuerpo, provocando la pérdida de líquidos corporales. 

Síntomas del golpe de calor

Los síntomas del golpe de calor pueden incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Calambres
  • Náuseas o vómitos
  • Problemas para respirar
  • – En los casos más graves, taquicardia y desmayos

Cómo actuar ante un golpe de calor

Si percibimos que un niño está sufriendo un golpe de calor, debemos actuar de la siguiente manera:

  1. Buscar un Lugar Sombreado y Fresco Llevemos al niño a un lugar con sombra y fresco lo más pronto posible.
  2. Aflójale la Ropa Esto permitirá que su cuerpo se ventile mejor.
  3. Abanicarlo. Ayudará a disminuir la temperatura corporal.
  4. Mojar al Niño con Agua Fresca Utilizar un paño mojado en la frente, nuca, muñecas y axilas.
  5. Rehidratación Es crucial darle líquidos para rehidratar su cuerpo.
  6. Baño con Agua Fresca En casos de temperaturas corporales superiores a 40 grados, es recomendable que el niño tome un baño con agua fresca, nunca helada.

 

 

Nuestra responsabilidad

Como institución, es nuestro deber informar a la comunidad sobre cómo proteger a los niños, en este blog nos toco hablar sobre los golpes de calor, cuando la temperatura ambiente empieza a llegar a numerosos cercanos a los 40 grados, sabemos que se incrementa el riesgo de que los niños sufran un golpe de calor y sin una supervisión apropiada pueden llegar a sufrir consecuencias graves(Shock térmico, deshidratación severa, daño en los órganos internos, etc). 

Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan estar informadas.

Puedes leer también este blog sobre la enseñanza del ejemplo

https://casadelninotorreon.org/1041/informacion/ensenando-con-el-ejemplo/

Con gratitud y compromiso,

Área de comunicación.

Encuentra y sigue las redes de la Casa Del Niño

Facebook

Instagram

Referencias